En el marco de la campaña #EUBeachCleanUp, de Naciones Unidas en colaboración con la Comisión Europea, los Europe Direct Extremadura y Alto Alentejo, con el apoyo de la Confederación Hidrográfica del Guadiana y los ayuntamientos de Elvas y Olivenza, han organizado una limpieza en un pequeño tramo transfronterizo del río Guadiana en el entorno del “viejo” Puente Ajuda en Elvas y Olivenza. Además, la acción se encuentra dentro de las conmemoraciones del 40º Aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España y Portugal a la UE que estamos celebrado durante este año. La actividad la han llevado a cabo alumnos de las Escuelas Parroquiales Sagrado Corazón y el IES Puente Ajuda de Olivenza y de la Escola Secundária D. Sancho II de Elvas, participando unos 30 alumnos en total con el apoyo de varios profesores de los centros educativos.

La jornada se abrió, en la explanada de la ermita de Ntra. Sra. de Ajuda con una bienvenida a los alumnos y profesores por parte de Beatriz González, presidenta de ADERCO, Manuel J. González, alcalde de Olivenza, Samuel Moraleda, presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana y Ana Simão, responsable del Europe Direct del Alto Alentejo. Todos ellos pusieron en valor la acción que los jóvenes iban a llevar a cabo y la importancia de la cooperación entre jóvenes de ambos países en una acción en favor del medio ambiente y de la salud de nuestro río Guadiana. También intervinieron representantes del Área de Medio Ambiente de la Guardia Nacional Republicana (GNR) del destacamento de Elvas, similar al Seprona de la Guardia Civil española.

A continuación, técnicos del Aula de Educación Ambiental de la Confederación Hidrográfica del Guadiana impartieron una charla de sensibilización medioambiental en la cuenca del Guadiana y sobre la problemática de los residuos que las personas dejan en el campo.

Seguidamente los jóvenes se distribuyeron en equipos para limpiar ambas márgenes del río consiguiendo retirar 58 kg. de basura entre la orilla española y la portuguesa, con abundante presencia de latas, botellas y bolsas de plástico, toallitas, colillas, papeles, etc. Toda esta basura fue clasificada y fue retirada por la Cámara Municipal de Elvas para su correcto tratamiento en una planta de residuos.

La actividad terminó con un picnic de confraternización en el que los jóvenes y profesores intercambiaron experiencias sobre la jornada que habían realizado, mostrándose todos los participantes muy contentos con esta actividad en la que han conseguido que todo lo retirado no llegue al mar o a las playas con bandera azul que se encuentran aguas abajo en ambos márgenes del embalse de Alqueva. La despedida corrió a cargo de Tiago Afonso, concejal de la Câmara Municipal de Elvas.

Recordar que los centros Europe Direct Extremadura CEIPREX y Alto Alentejo forman parte de la red de centros de información europea Europe Direct de la Comisión Europea en cada uno de sus países. El Europe Direct Alto Alentejo se encuentra dentro de la estructura del Instituto Politécnico de Portalegre (IPP) mientras que el Europe Direct Extremadura CEIPREX está incluido en la de ADERCO.